Motorola StarTac, que mítico fue este teléfono | LO RETRO MOLA

 

Mi Motorola StarTac es del año 1996, ¿Y por qué lo sé? Pues básicamente por que lo indica la propia caja. No necesito más prueba que esa. Un producto perteneciente a una época en la que no estábamos enganchados a las pequeñas pantallas, en la que tomarse un café con alguien significaba prestarle un 100% de nuestra atención sin distracciones.

Este dispositivo, de apenas 106 gramos de peso y unas medidas ridículas si lo comparamos con homónimos actuales, no era más que una herramienta de comunicación para llamadas y para enviar algún que otro mensaje de texto (SMS, "short message service"). Y ojo que los mensajes de texto por aquel entonces costaban un riñón: lo de la mensajería instantánea, al estilo Whatsapp, podría haberse considerado una idea inverosímil.

El Motorola StarTac utilizaba una tarjeta SIM de las "completas", como las de las viejas cabinas telefónicas a pie de calle. Además, para rematar el contraste con los teléfonos móviles actuales, la antena era exterior y se podía extender para agarrar más señal de red. De hecho el indicador LED que tenía en el perfil superior se iluminaba en verde o en rojo según tuviéramos o no cobertura de red GSM. ¿Te haces una idea?

Los teléfonos de antes, como este de Motorola, precisaba de abrirse para poder atender una llamada o para consultar un número de teléfono al que llamar. Contábamos con una pequeña agenda de contactos. La pantalla del StarTac difería un poco según fuera el modelo que tuvieras: el 85 y el 130 con pantalla monocromo de 4x15 caracteres, o el modelo 75 con pantalla alfanumérica de 2x12 caracteres. Yo, en realidad, no termino de identificar el modelo exacto de mi teléfono. 

Mi precioso teléfono retro, que podía usar baterías de "alta capacidad" o slim de 500mAh, contaba con un cuerpo de plástico bastante sólido y, como he dicho, bastante ligero. ¿Quieres verlo en mi mano? Te recomiendo echarle un vistazo a mi "reel" de TikTok accesible bajo estas líneas.