¿Tienes canas en el pelo? No es una simple pregunta, pues en caso de responder que sí es que ya tienes cierta edad y por tanto eres de los que manejó consolas de antaño que hoy en día se consideran ya producto retro. Si echas la mirada atrás – y recuerdas con nostalgia – seguro que te vendrá a la mente la Nintendo 64 y la Sony PlayStation (PSX).
Yo llevo varios años probando los productos de Raspberry Pi y – desde que los descubrí – los perfectos complementos de RetroFlag. Una combinación que le hacen a uno prenderle cierto brillo en la mirada. Con cada nuevo lanzamiento de micro PC de Raspberry Pi no puedo evitar revisar en la web de RetroFlag por si han diseñado una carcasa a juego.
RetroFlag 64Pi Case, larga vida a la Nintendo 64
El 23 de junio de 1996 se lanzó en Japón la Nintendo 64, una consola que según los datos vendió globalmente más de 32 millones de unidades. Según parece los usuarios podían hacer compatibles sus juegos de NES y Super NES a través de un accesorio “no oficial”. La cuarta videoconsola de sobremesa de Nintendo que supuso el salto de los juegos 2D a los juegos 3D.
La RetroFlag 64Pi Case es sin duda alguna un buen homenaje de la mítica consola nipona, aunque claro está con algunos puntos diferenciales. Por ejemplo que en la “caja” de RetroFlag solo hay dos puertos delanteros para conectar los GamePads. Pero son detalles lógicos teniendo en cuenta que en el interior se aloja un micro PC con las respectivas modernidades.
Me gusta el trabajo hecho con este accesorio – que hace las veces de protector – pues el color azul de la parte superior le da mucho encanto. La superficie transparente con efecto traslúcido permite vislumbrar el interior. Dispones de botones funcionales, de un espacio donde alojar tarjetas micro SD con otros sistemas para tu Raspberry Pi 5, y en las tripas incluso se incluye un ventilador físico para trasladar el aire caliente hacia afuera.
Dreamcase, convierte tu Raspberry Pi 5 en la consola 3D de Sega
En noviembre de 1998 Sega lanzó al mercado japonés la quinta y última generación de consola de sobremesa, la Dreamcast. Más tarde dicho producto trascendió al mercado global. Según datos obtenidos las ventas pasaron de los 9 millones de unidades, que es bastante menos que lo visto con la Nintendo 64.
La RetroFlag Dream Case a simple vista no tiene tanto encanto, pero aún así cuando la tienes delante sabes apreciar su aspecto. Nuevamente la marca de accesorios lo ha bordado con el diseño “homenaje”, que lucirá sin duda en el lugar donde quieras emplazar tu Raspberry Pi 5 para disfrutar de juegos retro. Yo de hecho voy a usar mayormente este conjunto para juegos de Sega Dreamcast.
Como en el accesorio anterior tenemos dos puertos frontales para mandos, puertos laterales para conexión ethernet y dos puertos USB A adicionales, y atrás tienes las dos salidas micro HDMI y puerto USB de tipo C para alimentación. La tarjeta micro SD con el sistema operativo – al igual que con la 64Pi Case – tiene libre acceso lateral.
Como apunte adicional me gustaría decir que si tienes el sistema de refrigeración avanzado para Raspberry Pi 5 – placa metálica y ventilador físico – la Dreamcase es la única que vas a poder utilizar siempre y cuando retires el ventilador físico que viene con la caja de RetroFlag. Es una mera cuestión de espacio.
Adjunto al comienzo del artículo tienes el video con el unboxing y demo correspondiente con la Dreamcase. ¿Quieres saber como instalar emuladores y juegos? Pues el software "Pi Imager" para PC te lo pone fácil: no tienes más que instalar el sistema "RecalBox", que es el que yo utilizo en todas mis máquinas basadas en productos Raspberry Pi.