Análisis: Amazfit Bip 6, el Smartwatch calidad/precio

 

¿Es necesario gastar una gran cantidad de dinero para tener un buen reloj inteligente? La respuesta a esa pregunta es un NO rotundo, aunque tampoco seas tacaño y te compres uno de 20 euros esperando obtener calidad de construcción y precisión de los sensores. La experiencia me ha revelado que no hay “duros a cuatro pesetas”.

En todo caso si te puedo confirmar que el Amazfit BIP 6 tendrá muchas de las cosas que exiges de un smartwatch a un precio que para nada es desorbitado. En la página oficial de la marca no llega a 80 euros, aunque ya sabes que en tiendas online como la de Aliexpress podrías comprarlo a un precio todavía más ajustado. En cuanto a opciones de color lo tienes en negro, en rojo, en color piedra y en color carbón.

Un reloj ligero y bien construido

En la caja del reloj no te vas a encontrar el cable de carga, la marca quiere mostrar su lado más “verde” quitando elementos que – a decir verdad – ya obtendrías con tu teléfono móvil. Así que a parte de algo de papeleo lo único que se incluye junto al reloj es la base de carga con conexión de dos pines y puerto USB de tipo C.

El BIP 6 – a diferencia de lo que sucedía con el BIP 5 – es un producto que se siente sólido en mano. No tienes la sensación de dispositivo barato, todo lo contrario. Delante se halla cristal templado, la trasera es de un plástico bien cuajado y el perfil es de aluminio de 10.45 mm de grosor. ¿Cómo se opera el reloj? De forma táctil, así como pulsando los dos botones laterales.

Estamos ante un reloj de solo 27.9 gramos de peso, a combinar con correas de colores varios. Son de silicona con superficie porosa y hebilla metálica. En lo que a comodidad se refiere no te podrás quejar de como sienta en la muñeca, incluso aunque no te lo quites para dormir si necesitas obtener mediciones de sueño. No es un reloj pequeño, pero sí ligero.

El Amazfit BIP 6 – con resistencia al agua de 5ATM – incorpora una pantalla AMOLED de 1.97 pulgadas con 390x450 pixeles de resolución. Ademas tanto si estás en casa como si estás practicando deporte en plena calle tendrás una visual más que excelente gracias al pico de brillo de 2000 nits. La pantalla nos permite un manejo ágil de los menús, así como de la puesta en marcha de las funciones. En lo que por supuesto contribuye el sistema operativo propietario ZEPP OS.

Batería para 10 días de uso medio

Este Smartwatch trae bluetooth 5.2 y un GPS propio para no depender del hardware del teléfono móvil vinculado. ¿Qué se puede decir a cerca de la autonomía energética? El BIP 6 incorpora una batería de 340 mAh de capacidad, que con 1h de GPS al día y uso medio en notificaciones debería aguantar 10 días. Esto es solamente una referencia teniendo en cuenta mi uso personal llevando el dispositivo las 24h del día.

Se incluye un sensor biométrico BioTracker PPG para medir la frecuencia cardíaca y el tanto por ciento de oxígeno en sangre, en el área de ejercicios agrupándose más de 140 modos deportivos para que midas aquello para lo que tu necesites el “wearable”. No faltarán otras funciones típicas tales como un cronómetro, grabación de notas de voz, fijar alarmas o algo tan útil como revisar la información meteorológica. Esto último es lo primero que se ofrece a modo buenos días cuando te levantas por la mañana.

Por otra parte gracias a ZEPP Flow podrás pedirle a reloj viva voz que inicie una actividad deportiva o que te indique el estado del tiempo en tu ciudad. Si quieres saber más en el video análisis anexo en este artículo tendrás buenos ejemplos que lo ilustran. Lo que no encontrarás en este reloj inteligente es la capacidad de realizar pagos móviles. Zepp Pay se reserva para el Active 2 “premium”.

En lo que respecta a las notificaciones, el Amazfit BIP 6 se desenvuelve francamente bien. Se te permite revisar gran parte del cuerpo de los mensajes de Gmail, y si recibes mensajes de Whatsapp a parte del texto y de los emojis podrás visualizar las fotos compartidas. Es más, puedes contestar dichos mensajes vía teclado QWERTY en pantalla o dictando el texto viva voz.

BIP 6, reloj calidad/precio

El BIP 6 trae un chip GPS que se conecta con rapidez a los satélites, te permite atender llamadas gracias a su micrófono y altavoz integrados, y no falta el poder manejar la música en reproducción con controles en pantalla. ¿Qué necesitas para ponerlo en marcha? La aplicación Zepp de Amazfit, con la que visualizar de forma completa las métricas recabadas así como realizar ajustes varios que tengan que ver con el uso del reloj.

Te recomiendo echar un vistazo al video incluido en este artículo para conocer más en profundidad cómo es y qué puede hacer este reloj inteligente calidad/precio.