SanDisk G-Drive, ¿Buscas un SSD con seguridad de acceso?

 

Almacenar datos en la nube es algo que se hace mucho. ¿Nunca has hecho copias de seguridad con Google Drive? Pero, aunque parezca mentira, yo soy más de almacenar contenidos a nivel local y de realizar copias de seguridad en dispositivos como el SanDisk G-Drive.

Estamos ante una unidad de almacenamiento externo la mar de interesante, de tamaño reducido, de solamente 90 gramos de peso y un cuerpo engomado que le da cierto toque de calidad. Pero bajo mi punto de vista las de aquí abajo son las características clave en las que fijarse si lo quieres comprar para uso personal: 

  • Nivel de resistencia al aplastamiento de hasta 907 kilogramos
  • Resistencia al agua y al polvo IP67
  • Tasa de transferencia de hasta 1050MB/s
  • Blindaje de seguridad a nivel de hardware con cifrado AES-XTS de 256 bits
Hay que decir que los primeros dos puntos no son críticos para mí, pero sí lo serían los otros dos. En lo personal, con mis equipos y el tipo de contenido que manejo, como mucho he obtenido una tasa de transferencia en escritura estable y regular de hasta 582,7MB/s. Quien maneja archivos grandes estará encantado con el G-Drive de SanDisk, pues por ejemplo 93,9GB se pueden copiar en solo 2 minutos y 45 segundos. 

La otra función asociada a la unidad SSD radica en el software SanDisk Security, que habilita la encriptación del contenido mediante una contraseña de acceso. Me gusta el detalle de permitir que la unidad no requiera de dicho "blindaje" en la conexión con el PC habitual, si se quiere, y también esta genial que puedes retirar la encriptación en cualquier momento para usar el G-Drive como una unidad de almacenamiento convencional. 

Tienes más detalles del SanDisk G-Drive en el video review.