¿Es el Samsung Galaxy Z Fold 5 el mejor teléfono plegable del mercado? Pues yo no puedo confirmarlo, o al menos para mí no lo es. Lo que sí es incuestionable es su alto precio, ahora mismo en su variante con 12+256GB costando 1622 euros en la web de Samsung España.
Debemos recordar que la compañía coreana fue de las primeras en traernos este tipo de productos, que vienen a ser una combinación del "tradicional" smartphone y una tablet pequeña. Los años pasan y las mejoras en los plegables son evidentes, pero todavía pecan de resistencia con respecto a sus pantallas flexibles. Son productos delicados que no son aptos para todo el mundo ni para todos los trotes.
El Galaxy Z Fold 5 sigue trayendo una estrecha pantalla exterior, que no es precisamente de mi agrado, la cual además tiene una resolución HD+ (por detrás de la competencia) así como una tasa de refresco sin tecnología LTPO (automática entre 48 y 120Hz). En cualquier caso es incuestionable la calidad de su construcción, rendimiento del procesador Snapdragon 8 Gen 2 incorporado, potencia y calidad de los altavoces, y en general sus cámaras se defienden (aunque no son las mejores tomando en cuenta otros plegables).
Este teléfono inteligente pesa 253 gramos, cuenta con resistencia al agua IPX8 (aunque yo evitaría mucho contacto con el agua) y viene con una limitada batería de 4400 mAh que, para mi sorpresa, se ha comportado mejor de lo esperado. Haciendo uso de la pantalla interior, y habiendo fijado un frecuencia de imágenes de 60fps, 19 minutos jugando a Fortnite han restado un 7% de energía.
También es importante mencionar que una vez abierto es cuando realmente se le saca partido al Galaxy Z Fold 5, cuya pantalla interior es de tipo AMOLED, de 7.6", con LTPO de 1 a 120Hz, y con una resolución de 2176x1812 pixeles. Por cierto, en el paquete de venta no se incluye ni cargador ni carcasa de protección. Te invito a echarle un vistazo a mi toma de contacto en video publicada en Marc Corredera Reviews.