Chuwi CoreBox 5th, ¿Qué puede ofrecer este mini PC?

 

El Chuwi CoreBox 5th no es un mini PC que pase desapercibido, en apariencia parece una "torre tradicional" en formato pequeño. De hecho lo puedes disponer en vertical, lo recomendable; o en horizontal, menos recomendable debido a que la cara con las salidas de aire del ventilador quedaría encaradas con la superficie de contacto. 

A parte de contar con un sugerente y sólido diseño, esta herramienta con Windows 11 puede presumir de llevar en su interior un procesador Intel Core i5 13500H de 13ª generación. Y sí, la gráfica está integrada, lo que no es prometedor para sacarle el mayor jugo posible en juegos. Pero si quieres editar video o fotos, o usarlo para tareas de la universidad o la escuela entonces será el producto que andabas buscando.

A nivel de puertos y conexiones el Chuwi CoreBox de 5th generación es muy completo:

- 6 puertos USB A 3.0, dos de ellos delante

- 1 puerto USB de tipo C

- 2 salidas HDMI 2.0

- 2 salidas DisplayPort

- Puertio RJ45 2,5Gbps para conectarse a internet por cable

Al mini PC de Chuwi no le falta WiFi 6, bluetooth 5.2, 16GB de RAM de doble canal DDR5 y una unidad SSD Pcie 4.0 M2 de 512GB. ¿Sabes qué me ha faltado? Facilidades a la hora de ampliar la capacidad de almacenamiento con una unidad SSD extra a alojar en las entrañas del equipo. Lo curioso es que al retirar uno de los laterales se dispone de un puerto SATA. 

El CoreBox 5th ha obtenido con Cinebench 107 puntos en single core y 744 puntos en multicore. Mientras que con Geekbench en la prueba de 1 núcleo ha dado 2.474 puntos y en multicore han sido 10.032 puntos. ¿Quieres conocer más a fondo el PC? Pues en ese caso te invito a echarle un vistazo al video adjunto bajo estas líneas.